Por Javier Gil Agrafojo
Materiales: Cartón, lápiz, papel, pegamento de barra y cola, tijeras, boceto, hilo.
Se inició el 18 de Febrero de 2019
Se expuso el 9 de Abril de 2019
En el siguiente proyecto se ha llevado a cabo una escultura
formada con figuras geométricas.
Para la realización de este trabajo se ha necesitado un
boceto previo, ¿qué es un boceto? Esto es una ilustración que carece de detalles
y normalmente no está ni terminada. Su objetivo es plasmar en él las ideas
principales sin preocuparse de la estética, por esta razón se suele realizar en
una hoja sin importancia.
El primer paso para este proceso creativo es realizar un dibujo formado por palabras o frases relacionadas con la temática de plástica y la educación infantil.
Tras este paso, el siguiente ha sido realizar un boceto sobre qué y cómo se iba a crear durante este proceso, es definitiva, la escultura. El boceto que se lleva a cabo tiene la finalidad de conocer cómo sería la composición que se quería obtener, dicho boceto se ha realizado en un bloc de dibujos con hojas de papel grueso de 130 gramos y con medidas de 325x230 mm. El boceto se ha realizado con un lápiz de la marca Staedler 2HB. En la hoja del bloc se ha plasmado diferentes vistas de la escultura que se pretende llevar a cabo.
El primer paso para este proceso creativo es realizar un dibujo formado por palabras o frases relacionadas con la temática de plástica y la educación infantil.
Tras este paso, el siguiente ha sido realizar un boceto sobre qué y cómo se iba a crear durante este proceso, es definitiva, la escultura. El boceto que se lleva a cabo tiene la finalidad de conocer cómo sería la composición que se quería obtener, dicho boceto se ha realizado en un bloc de dibujos con hojas de papel grueso de 130 gramos y con medidas de 325x230 mm. El boceto se ha realizado con un lápiz de la marca Staedler 2HB. En la hoja del bloc se ha plasmado diferentes vistas de la escultura que se pretende llevar a cabo.
Una vez que se ha contado con el visto bueno del boceto, se
ha llevado a cabo el comienzo de la construcción y creación de la obra. Para
ello se han necesitado una serie de recursos materiales como han sido: Lápiz,
tijera, regla, pegamento, cinta adhesiva, cajas de cartón y fotocopia de dibujo
previo.
Con los materiales se ha ido creando la escultura diseñada
anteriormente en el boceto con las diferentes formas geométricas. Una vez
creada la obra, esta va a ser forrada al completo con el dibujo que se había
realizado en el bloc en la tarea anterior. El dibujo estará presente en toda la
obra en diferentes tamaños y posiciones.
La inspiración para elegir esta obra, ha sido la observación
en el día a día con los niños y niñas en el aula de infantil donde muestran un
gran interés por las formas geométricas y sus dibujos suelen ser relacionado
con estas, por esta razón se ha querido plasmar en esta escultura diferentes
formas geométricas en tres dimensiones para apreciar sus características. Una
de las cosas que más he aprendido de mi experiencia de trabajar con niños y
ahora en las prácticas es que para entender a los niños, hay que pensar como
niños e intentar ver como ellos las cosas que nos rodean.
Los pasos a seguir para la creación de esta escultura han
sido los que se han ido describiendo anteriormente, la realización del boceto
para plasmar inicialmente la idea, posteriormente la búsqueda de materiales
necesarios, a continuación la utilización de los materiales buscando dar forma
a la escultura y finalmente forrar la escultura con el dibujo y montar todas
las piezas en su lugar creando de esta manera la composición que se pretendía
conseguir.
dando como resultado final esta escultura que se muestra a continuación:
dando como resultado final esta escultura que se muestra a continuación:

No hay comentarios:
Publicar un comentario